Líderes comunitarios manifestaron el jueves, en Miami para impedir la repatriación de un centenar "boat people" (yoleros) haitianos llegados a Halladale Beach a bordo de una embarcación de fortuna.
La difícil travesía de los compatriotas que iban de Port-de-Paix, duró 21 días. "Los Haitianos tienen también derechos", subrayaban en inglés algunos líderes comunitarios como Adeline Jean Louis y Ovida Alva, opuestos a la repatriación forzada por la inmigración americana de un centenar de viajeros clandestinos llegados, martes, a Florida a bordo de una embarcación de fortuna.
Los activistas de la comunidad haitiana de Penbroke Pines en Miami, , de nuevo pidieron a la administración Bush conceder un "estatuto de inmigrante temporal" a los Haitianos, incluyendo docena de niños, que desafiaron durante veintiuno días las olas salvajes del mar a bordo de una embarcación de fortuna, informó el Miami Herald.
Uno de los viajeros clandestinos murió en la difícil travesía. La política "wet foot/dry foot" (Nota: pie seco/pie mojado) aplicada por las autoridades americanas en favor de los trabajadores cubanos llegados a los Estados Unidos debe ser aplicada para Haiti, reclamaba una docena de líderes de la comunidad haitiana movilizados a Little Haití. La directora de la asociación Mujeres haitianas de Miami, Marleine Bastien, considera que es injusto expulsar los Haitianos.
El congressman democrata Kendrick Meek, dirigió una correspondencia a las autoridades municipales pidiéndoles que los “boat people” no estén colocados en un centro de detención fuera de South Florida. El alcalde adjunto de North Miami, el americano-haitiano Philippe Desrose, y Jean Monestime, candidato a las próximas elecciones previstas en la región, reclaman por su parte la aplicación íntegra de la ley dicha "pie seco, pie mojado" en favor de los Haitianos.
Aprovechó para pedir a las familias afectadas entrar en contacto urgente con los representantes de la comunidad haitiana de Miami con el fin de poder identificar a sus prójimos que se encontraban entre los viajeros. Los sobrevivientes, de los cuales 12 niños llegaron literalmente agotados, deshidratados y muertos de hambre.
Según los testimonios de varios de ellos, desde una semana no tenían ya nada que comer. Heridos y víctimas de una deshidratación avanzada, tres se encontraban, miércoles por la noche, en un estado crítico.
La difícil travesía de los compatriotas que iban de Port-de-Paix, duró 21 días. "Los Haitianos tienen también derechos", subrayaban en inglés algunos líderes comunitarios como Adeline Jean Louis y Ovida Alva, opuestos a la repatriación forzada por la inmigración americana de un centenar de viajeros clandestinos llegados, martes, a Florida a bordo de una embarcación de fortuna.
Los activistas de la comunidad haitiana de Penbroke Pines en Miami, , de nuevo pidieron a la administración Bush conceder un "estatuto de inmigrante temporal" a los Haitianos, incluyendo docena de niños, que desafiaron durante veintiuno días las olas salvajes del mar a bordo de una embarcación de fortuna, informó el Miami Herald.
El congressman democrata Kendrick Meek, dirigió una correspondencia a las autoridades municipales pidiéndoles que los “boat people” no estén colocados en un centro de detención fuera de South Florida. El alcalde adjunto de North Miami, el americano-haitiano Philippe Desrose, y Jean Monestime, candidato a las próximas elecciones previstas en la región, reclaman por su parte la aplicación íntegra de la ley dicha "pie seco, pie mojado" en favor de los Haitianos.
Según los testimonios de varios de ellos, desde una semana no tenían ya nada que comer. Heridos y víctimas de una deshidratación avanzada, tres se encontraban, miércoles por la noche, en un estado crítico.
1 comentario:
ASI ES NADIE QUIERE HAITIANOS EN SU TERRITORIO, NI ESTADOS UNIDOS, NI FRANCIA QUE SON LOS QUE MAS CRITICAN A LA REPUBLICA DOMINICANA SON LOS DOS PAISES QUE NO QUIEREN NI UN HAITIANO MAS EN SUS TERRITORIOS.......ENTONCES ESO ES LO QUE TIENE QUE HACER SONIA PIERRE ES PROTESTARLE A LOS PAISES RICOS NO. A LOS POBRES COMO ES REPUBLICA DOMINICANA..
PORQUE ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA NO SE LLEVA UN MILLON DE HAITIANOS A TRABAJAR ???????
Publicar un comentario